Curso Misionero Integral en Psicología Bíblica
Sé un misionero en salud emocional no importa donde te desenvuelves aplicando los principios bíblicos de sanidad y libertad emocional junto con herramientas basadas en evidencia científica.
Ahora tenemos opción de hacer el curso en modalidad sincrónica o asincrónica. Elige entre flexibilidad y practicidad VS avance en grupo y aprendizaje en tiempo más real.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la Octava Generación del Curso Misionero en Psicología Bíblica!
En Mayo, 2025 se abren las inscripciones para la 8va generación del curso en la modalidad sincrónica. Para poder descargar los términos y condiciones, el calendario, el formulario de admisión y el documento de aceptación y compromiso al curso, sigue los siguientes pasos. Llena los documentos y envíalos. Las inscripciones para la modalidad asincronica están abiertas de manera continua.
1. Abre tu cuenta en la plataforma para iniciar sesión. Después ingresa con tu cuenta de inicio de sesión y haz click en "inscripciones" en la parte superior derecha de esta página.
2. Una vez que des click en "inscripciones", deberas llenar los datos que se te piden y se te abrirá en "MI PORTAL" una sección titulada "Información del Curso Misionero Integral en Psicología Bíblica." Presiona en avanzar y se te dirigirá al reproductor del curso donde podrá ver, descargar y llenar los documentos que debes tener en cuenta para inscribirte.
3. En el reproductor del curso deberas descargar, leer, rellenar, firmar y subir en la plataforma los términos y condiciones, el calendario. el formato de solicitud de admisión y el documentos de aceptación y compromiso al curso.
Seminarios y entrenamientos de Directo al Corazón nivel I (orando las promesas De Dios) y nivel II (dejando un legado), fundamentos de la psicología bíblica, las diez leyes de la salud mental, los ocho hábitos de estilo de vida saludable emocional, recuperación emocional, psicopatología y psicodiagnóstico, terapia cognitivo conductual bíblica I y II, terapia de esquemas bíblica I y II y por último la aplicación practica del curso misionero.
Este curso al igual que otros te ofrece conocimientos de la integración de los principios de salud mental revelados por Dios y el espíritu de profecía junto con la ciencia de la psicología clínica que están en armonía con Dios y su palabra. Sin embargo la mayoría de esos cursos mas que integrar la biblia con la psicología, lo que hacen es una mezcla de ambas y terminan enseñando a ver la biblia con los lentes de la psicología, poniendo a Dios y sus principios en segundo término y esforzándose para que muchas teorías humanas encajen con la biblia. A diferencia de lo anterior en este curso conocerás como poner a Dios y su palabra en primer lugar y entonces todo lo de la psicología que este en armonía con ello encontrará su lugar apropiado para fortalecer lo que Dios ya ha revelado.
“La Biblia no debe ser sometida a la prueba de las ideas y la ciencia del hombre. Lo correcto es someter las ideas humanas a la prueba de la norma infalible. Quien actúe así sabrá que la Palabra de Dios es verdad, y que la verdad nunca se contradice; todo lo que aparezca en las enseñanzas de la así llamada ciencia, que contradiga las verdades de la revelación de Dios, será mera suposición humana.” EGW. 2MCP Pg. 728
“Dependemos de la Biblia para conocer el principio de la historia del mundo, la creación del hombre y su caída. Si eliminamos la Palabra de Dios, ¿qué podemos esperar sino quedarnos con fábulas y conjeturas, y con ese debilitamiento del intelecto que es el seguro resultado de aceptar el error?” EGW. RH, 10 de noviembre de 1904
“Necesitamos la verdadera historia del origen de la tierra, la caída de Lucifer y la entrada del pecado en el mundo. Sin la Biblia, estaríamos confundidos por falsas teorías. La mente estaría sometida a la tiranía de la superstición y la falsedad. Pero, puesto que disponemos de la auténtica historia de los comienzos del mundo, no necesitamos enredarnos con conjeturas humanas y teorías indignas de confianza…” EGW. RH, 10 de noviembre de 1904
¡Estamos para ayudarte si necesitas asesoría gratuita de estilo de vida saludable, emocional, bíblica, espiritual pastoral, espiritual de oración, médica y/o odontológica!
Responde tus dudas
Cuando hablamos de psicología bíblica nos referimos al estudio del comportamiento, emociones y pensamientos a la luz de la biblia, la cual nos muestra un paradigma bíblico para comprender el problema y solución de la enfermedad mentales y emocionales.
Cada persona puede ir tomando a su ritmo las diferentes materias, siempre considerando los calendarios para las clases de refuerzo por Zoom. Sin embargo el curso esta diseñado para ir avanzando gradualmente a medida que sea procesa y aplica lo aprendido para poder ir profundizando. Ahora tenemos dos modalidades. Te invitamos a ver en que consisten.
Este es un curso de formación virtual que se compone de 12 materias. Hay que seguir el orden de las materias para facilitar el aprendizaje, ya que algunas materias requieren tomar otra materia previa para su comprensión. En la modalidad sincrónica cada materia tiene una fecha específica de inicio y fin, y cada clase de la materia se va abriendo en su momento oportuno de acuerdo al calendario. También esta la modalidad asincrónica la cual tiene más flexibilidad y es más practica.
Cada materia incluye el acceso al video de las clases que la componen, material de apoyo, tareas, cuestionarios, exámenes, un foro de participación y una clase al mes en vivo online vía ZOOM para preguntas, respuestas y reforzar lo aprendido.
Esta plataforma le permite registrarse en el curso. Esto le permite tener una contraseña de acceso. Una vez que entra podrá ir avanzando por materia, sus respectivos capítulos y lecciones. Allí mismo encontrara los cuestionarios y diferentes asignaciones. Todo se encuentra en la plataforma y es muy fácil de usar.
Este curso es para todos, tanto para profesionales de la salud mental, pastores, educadores, laicos, en si para todo aquel que desea prepararse cada día mas para ser la solución en hechos ante la problemática emocional y mental que se esta viviendo pero con un énfasis de sanidad y salvación. El perfil ideal es de aquellas personas que tienen o desean tener una pasión y deseo de servir a los afligidos con problemas emocionales y mentales, personas que sean de carácter maduro, educables y proactivos, personas que tengan o desean desarrollar valores de ser y servir más allá del saber, tener y poder.
Este es un curso misionero donde la valía esta en cada día servir y amar como Jesús. Al final del curso se entregará un certificado de participación y aprobación del curso con el respaldo de “Sapareachi — Emotional Lifestyle Center”. Hay que completar todo el curso para recibir el certificado de Misionero Integral en Psicología Bíblica.
Las personas que muestren ser promisorias en este curso, si son profesionales podrán entrar en una red y directorio de apoyo en la salud emocional y mental integral bíblica y si no son profesionales podrán entrar en una red y directorio de promotores de salud emocional y mental integral bíblica. Lo que significa que se iniciará una red para poder ayudar a personas en necesidad emocional y mental con los principios aprendidos en el curso
Sapareachi—CVSE es sostenido por Dios a través de una experiencia de fe, contribuciones voluntarias, abnegación y sacrificio. Tenemos la seguridad que cursos como estos son aprobados por Dios y es nuestro anhelo que muchos personas se puedan beneficiar de él. Al participar de este curso estarás apoyando el desarrollo del proyecto de Sapareachi el cual puedes ver en la siguiente dirección electrónica: https://www.sapareachi.com/proyectos Aunque este curso es online y no presencial y tiene menos gastos el poder realizarlo, aun así los principios del siguiente consejo aplican en este caso: “La cantidad cobrada por la enseñanza, comida y alojamiento, debiera bastar para el pago de los sueldos del personal docente, para surtir la mesa con abundancia de alimentos saludables y nutritivos, para conservar los muebles de las habitaciones y para mantener reparado el edificio y hacer frente a otros gastos corrientes que sean necesarios… Aquellos que tienen la verdad en su corazón serán siempre generosos y ayudarán donde es necesario. Si ellos comienzan a prestar su ayuda, otros imitarán su ejemplo. Sí hay quienes debieran gozar de los beneficios de una educación, pero no pueden pagar el precio completo de la enseñanza, entonces manifiesten las iglesias su liberalidad ayudándoles.” 6TI, pág. 214, 217. Creemos en el principio de que los estudiantes que no tienen para pagar sus estudios: “…deben trabajar para sufragar sus gastos y así sostenerse en parte. Lo que cuesta poco se aprecia poco, pero lo que cuesta un precio aproximado a su valor real, será estimado proporcionalmente”. {CM 68} “Nuestros hermanos dicen que de los ministros y padres llega la súplica de que hay veintenas de jóvenes adventistas que necesitan de las ventajas de nuestras escuelas preparatorias, pero no pueden asistir a ellas a menos que se rebaje el costo de la enseñanza. Los que piden que se cobre menos por la enseñanza, deben pesar cuidadosamente los asuntos en todos sus aspectos. Si los estudiantes no pueden por sí mismos disponer de recursos suficientes con que pagar los gastos reales del trabajo fiel y esmerado que se haga por su educación, ¿no sería mejor que les ayuden sus padres, sus amigos o las iglesias a las cuales pertenecen, o hermanos benévolos y de gran corazón de su asociación, antes que imponer una carga de deuda a la escuela? Sería mucho mejor dejar que los muchos patrocinadores de la institución compartan el gasto, en vez de que la escuela se endeude. Las iglesias de diferentes localidades deben sentir que descansa sobre ellas la solemne responsabilidad de educar a los jóvenes y preparar sus talentos para que se dediquen a la obra misionera. Cuando ellos vean en la iglesia quienes prometen llegar a ser obreros útiles, pero que no pueden sostenerse en la escuela, deben asumir la responsabilidad de mandarlos a una de nuestras escuelas. Hay en las iglesias excelente capacidad que necesita dedicarse a servir. Hay personas que prestarían buen servicio en la viña del Señor, pero muchas son demasiado pobres para obtener, sin ayuda, la educación que necesitan. Las iglesias deben considerar un privilegio tener una parte en sufragar los gastos de las tales. Los que tienen la verdad en su corazón, son siempre generosos, y ayudan donde es necesario. Van a la cabeza y otros imitan su ejemplo. Si hay quienes debieran gozar de los beneficios de la escuela, pero no pueden pagar toda su enseñanza, manifiesten las iglesias su liberalidad ayudándoles… Debiera hacerse ahora alguna provisión para mantener un fondo de donde prestar a estudiantes pobres, pero dignos, que desean prepararse para la obra misionera. Debiera explicarse claramente a los jóvenes que, hasta donde les sea posible, deben trabajar para sufragar sus gastos y así sostenerse en parte. Lo que cuesta poco se aprecia poco, pero lo que cuesta un precio aproximado a su valor real, será estimado proporcionalmente.” Consejos Para Maestros pág. 66 y 68
Agregue su correo electrónico a la lista para recibir las últimas actualizaciones